La Educación Humanista

22.10.2024

La educación humanista tiene sus raíces en el Renacimiento y se centra por completo en el desarrollo integral del ser humano. Promueve una visión de la persona más inclinada a las necesidades cognitivas, emocionales y éticas. Filósofos como Erasmo de Róterdam y Jean-Jacques Rousseau influyeron profundamente en este enfoque. Rousseau, en su obra Emilio, abogaba por una educación que permitiera el desarrollo libre de imposiciones autoritarias en el niño. Según este punto, el niño debe aprender con sus experiencias y el maestro tendría su rol de guía que no limita la exploración del niño en busca de su desarrollo personal. El modelo humanista busca no solo desarrollar el potencial intelectual de los estudiantes, sino también su conciencia social y su capacidad para relacionarse de manera empática y responsable con los demás.


El modelo humanista forma individuos autónomos, críticos y creativos, con un alto sentido de responsabilidad ética. Forma una sociedad con personas conscientes de sí mismas y de su entorno, capaces de tomar decisiones donde primen sus principios éticos y morales


- Blog Educativo
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar